Loading…
News

Las Cámaras reclaman menos burocracia y políticas que mejoren la competitividad de las empresas

27/04/2023

Compartir

Bruselas, 26/04/2023.-. El Consejo de Cámaras de la Comunitat, integrado por los presidentes de las Cámaras de Alcoy, Pablo de Gracia; Alicante, Carlos Baño; Castellón, María Dolores Guillamón; Valencia, José Vicente Morata; y Orihuela, Mario Martínez, con representantes de sus comités ejecutivos, han iniciado hoy un viaje institucional a Bruselas con el objetivo de establecer un diálogo que permita poner en común las prioridades económicas y comerciales que permitan un crecimiento sostenido del mercado único.

La visita institucional ha comenzado hoy con una mesa de trabajo en la oficina de la Fundación Comunitat Valenciana-Regio Europea. En el encuentro, se han analizado las propuestas y prioridades de las Cámaras de Comercio ante la presidencia española del consejo de la Unión Europea. Las cámaras han solicitado medidas que proporcionen a las empresas un entorno apropiado para el desarrollo de la actividad productiva, así como la necesidad de disponer de políticas comunitarias orientadas a reforzar la competitividad de las empresas españolas.

En concreto, se proponen iniciativas como el impulso del mercado único de servicios, mejorar la formación para el empleo, promover la armonización fiscal y la innovación y mejorar los costes energéticos reduciendo la dependencia energética, así como analizar el impacto que tiene cada normativa europea en las pymes.

A continuación, la delegación ha mantenido un encuentro con el economista jefe de la Dirección General del mercado interior, industria, emprendimiento y pymes, Román Arjona, quien ha analizado los principales puntos de la Ley de la industria con cero emisiones netas y la de Materias primas críticas y el impacto que tendrán en el contexto de la permacrisis de la industria.

En este punto, los responsables de las Cámaras han coincidido en la necesidad de corregir el exceso burocrático y legislativo para que las empresas puedan competir en mejores condiciones respecto a terceros países. También en cuestiones como la reindustrialización de nuestro territorio para evitar la dependencia de otros mercados y evitar situaciones como la crisis de suministro de semiconductores que afectó especialmente a la industria del automóvil.

La agenda ha continuado con un almuerzo debate con el Consejero Económico y Comercial de la Representación Permanente de España, José Manuel Rodríguez Castro, quien ha explicado las prioridades de la política comercial durante la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023.


Últimas noticias

16/04/2025

El Vivero de Empresas de Vila-real, referente del emprendimiento y la creación de empresas

Cámara Castellón celebra el Día del Emprendimiento con 137 nuevas altas de empresa y 657 emprendedores asesorados en 2024


14/04/2025

Hackathon Cámara Castellón presenta los Tech Corners y reúne a más de 300 participantes

El evento tecnológico incorpora ponencias de empresas líderes y consolida su proyección global


11/04/2025

Cámara Castellón reprograma la gala de los Premios Cámara 2023 para el 15 de mayo

Mª Dolores Guillamón destaca el compromiso de la institución con el reconocimiento al esfuerzo empresarial y agradece el apoyo recibido